jueves, 16 de abril de 2015

Los Elementos del Aprendizaje Colaborativo de la Educación



Son las actividades que efectúan pequeños grupos de alumnos dentro de las aulas de clase, el cual está realizado por las indicaciones explicadas por el docente, durante el inicio de la actividad y al interior del grupo, donde los integrantes intercambian información, tanto la que activan (conocimientos previos), como la que investigan.  Por otra parte, el proceso de trabajo colaborativo, los participantes trabajan en grupos desarrollando roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común, donde se logra la colaboración de una tarea mutua, el cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir individualmente lo que tardarían más tiempo en lograrlo. 

Los elementos básicos del trabajo colaborativo son:

-         Una meta común
-         Un sistema de recompensas (grupal e individual)
-         Respuestas distribuidas
-         Normas claras
-         Un sistema de coordinación
-         Interdependencia positiva
-         Interacción
-         Contribución individual
-         Habilidades personales y de grupo
-         Autoevaluación del grupo

El aprendizaje colaborativo tiene como esencia "aprender de otros y comprender nuestra propia mente". Es importante que los alumnos desarrollen habilidades sociales como las siguientes:

- Conocimiento y confianza entre los miembros del grupo
- Comunicación precisa evitando ambigüedad
- Escucha 
- Respeto
- Aceptación y apoyo de unos a otros
- Solución de conflictos de forma constructiva

Asimismo, se trabaja en la tarea propuesta hasta que han concluido y comprendido a fondo todos los conceptos de la temática abordada, aprendiendo así a través de la cooperación, por lo tanto se pueden comparar los efectos que se logran al aplicar esta técnica, ya que la tradicional, se puede afirmar que los alumnos aprenden de manera significativa los contenidos, desarrollan habilidades cognitivas (razonamientos, observación, análisis, juicio crítico, entre otro), socializan, toman seguridad, se sienten más aceptados por ellos mismos y por la comunidad en que se desenvuelve.

No hay comentarios:

Publicar un comentario