Teoría
psicológica de Vygotsky. Una aportación para el desarrollo del aprendizaje
colaborativo. Para Lev Semyonovich Vygotsky, la construcción del conocimiento
es el resultado de interacciones sociales y del uso del lenguaje, entonces, el
aprendizaje es más bien una experiencia compartida (social) que una experiencia
individual. A diferencia de Piaget, considera que el aprendizaje no sólo es
consecuencia del desarrollo cognitivo del individuo, sino que también es una
parte esencial para dicho desarrollo. De
acuerdo con Vigostky (1978), existen tres maneras en que las herramientas
culturales pueden pasar de un individuo a otro: el aprendizaje
imitativo , por el que una persona trata de imitar a otras; el aprendizaje
instruido , por el que quienes aprenden internalizan las
instrucciones del maestro y las utilizan para autorregularse, y el
aprendizaje colaborativo , en el que un grupo de compañeros
se esfuerza por comprenderse, y durante el proceso ocurre el
aprendizaje en y con los pares, en y con los otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario